Mención especial merece el metro de Moscú, además de ser una atracción turística por su belleza, no existe en el mundo otro metro como este, es la forma más rápida y cómoda de moverse por esta ciudad.
Es impresionante como está conservado, este palacio subterráneo.
Las estaciones que recomiendo no perderse son: Komsomolskaya, Prospekt Mira, Belorusskaya, Kievskaya en la Línea 5 (Marrón), Arbatskaya y Ploshcad Revolutsii en Línea 3 (Azul Oscuro), aunque hay muchas más.
Estaciones de Komsomolskaya y Prospekt Mira, Línea 5 Marrón.
Estaciones de Novoslobodskaya y Belorussakaya , Línea 5 Marrón.
En la estación de Ploshcad Revoltsii, Línea 3, Azul Oscuro, que aparece abajo, si os fijáis el hocico del perro esta desgastado, ya que se dice que si los estudiantes lo tocan con la mano o los apuntes les dará buena suerte en los exámenes, vimos a gente joven haciéndolo.
Esculturas en el Metro: podremos encontrar gran cantidad de esculturas, la mayoría hace referencia a la lucha del pueblo, aparecen indistintamente hombres y mujeres combatientes, esto muy significativo teniendo en cuenta los años que tienen estas esculturas...
Existen diferentes tipos de billetes, el individual, el de 2, 20, 40 y 60 viajes. Se sacan en el mismo metro, el precio es muy económico, aquí os dejo un enlace con los precios.
http://news.metro.ru/useeng.html
Fares information (since January 1st, 2017): | |
Ticket type | Price, Rbls |
Underground, monorail, bus, trolley and tram | |
1 trip1 | 55 |
1 trip (with prepaid smart-card "Troika") | 35 |
2 trips1 | 110 |
20 trips2 | 720 |
40 trips2 | 1440 |
60 trips2 | 1700 |
Notes: 1 - valid for 5 days; 2 - valid for 90 days; |
Nosotros optamos por el de 20 viajes, son unas tarjetas de cartón que se pasan por un lector.
QUE TENEMOS QUE TENER EN CUENTA:
-El alfabeto en el que están las estaciones escritas es el Cirílico, con lo que para nosotros es muy difícil por no decir imposible entenderlo.
-Una misma parada con varias líneas que pasen por ella puede tener un nombre por cada línea, cuando a lo que estamos acostumbrados es que el nombre coincida.
-En muchos vagones de metro aparecen las estaciones en inglés, con lo que es sencillo dar con la estación adecuada.
-Impresiona la profundidad que tienen las estaciones de metro.
-Aconsejo llevar un plano de metro en Cirílico y otro en inglés, para poder manejarnos sin dificultad.
Aquí os dejo los enlaces de los dos planos:
Versión inglesa sencilla, (la que aparece abajo, es la que utilicé en mi viaje)
Versión en Cirílico e inglés, (esta versión también la lleve al viaje).
Carteles informativos en una estación: